jueves, 4 de noviembre de 2010

NOMBRES DE PLANTAS MEDICINALES

Rusco (Ruscus aculeatus).
Ruda de muros (Asplenium ruta-muraria).
Rosal silvestre (Rosa canina).
Roble albar (Quercus robur).
Retama común (Retama sphaerocarpa).
Rabo de gato (Sideritis angustifolia).

Pulmonaria (Pulmonaria affinis).
Primavera (Primula veris).
Poligonato (Polygonatum odoratum).
Plátano (Musa sapientum).
Pimpinela menor (Poterium sanguisorba).
Pie de león (Alchemilla vulgaris).
Persicaria (Polygonum persicaria).
Harpago (Harpagophytum).
Hamamelis (Hamamelis virginiana).
Grasilla (Pinguicula grandiflora).
Gordolobo (Verbascum thapsus).
Graciola (Gratiola officinalis).
Ginseng (Panax Ginseng).
Fresa (Fragaria vesca).
Espliego (Lavandula spica).
Espino Albar (Crataegus monogyna).

CUENTOS INFANTILES Y LAS PLANTAS

EL GIRASOL LINDON

Había una vez un profesor que en una de las clases entregó semillas a sus alumnos para que plantaran y cuidaran un girasol. Uno de los niños, a quien encantaban las pipas de girasol, estaba tan emocionado que plantó la semilla y la cuidó con esmero durante días. Cuando por fin apareció el primer brote, el niño impaciente fue a ver a su profesor "¿puedo arrancarla ya?", le preguntó ansioso. El maestro contestó que aún debía cuidar la planta por mucho tiempo antes de poder recoger un buen montón de pipas de un solo girasol. El niño volvió decepcionado, pero siguió cuidando su planta. Pero cada vez estaba más impaciente, y no hacía más que preguntar al profesor cuándo podía cortar el girasol. Y aunque éste le pidió paciencia, en cuanto el niño vio las primeras pipas en la flor, la cortó para comerlas. Sin embargo, la planta estaba aún verde, y las pipas no se podían comer. El niño quedó desolado: ¡tanto esfuerzo cuidando su planta para al final echarlo todo a perder por un poco de impaciencia!. Y aún fue mayor su enfado cuando comprobó lo enormes que llegaron a ser los girasoles de sus compañeros, así que se propuso firmemente no volver a ser tan impaciente y hacer caso al profesor. Y además tuvo suerte, porque sus muchos amigos compartieron con él las deliciosas pipas de sus girasoles

PLANTAS MEDICINALES Y SUS USOS

PLANTAS MDICINALES CONTRA EL STRESS

En los casos de insomnio por estrés podemos recurrir a plantas medicinales de reconocida eficacia y de dispensación farmacéutica. Una de la más utilizadas hoy en día es la Pasiflora (Passiflora incarnata). La sumidad florida de esta planta contiene activos que actúan de manera similar a las benzodiacepinas; prolongando las fases del sueño profundo y evitando los despertares. Pero, por el contrario, no produce dependencia ni efectos secundarios al día siguiente. Además, diversos ensayos farmacológicos han puesto de manifiesto un efecto sedante e hipnótico, así como ansiolítico de esta planta. La Facultad de Farmacia de la Universidad de Florida publicó un estudio el pasado año en la revista Planta Medicinal en el que demostraba una actividad ansiolítica similar a los ansiolíticos convencionales. Su uso se encuentra recomendado por la farmacología europea (EMEA) y la Organización Mundial de la Salud.

En las farmacias se pueden encontrar las Arkocapsulas Pasiflora, en su clásica presentación en cápsulas (envase de 50 cápsulas, 6,90 euros) y con registro de medicamento, indicadas para el tratamiento de la ansiedad, emotividad, nerviosismo e insomnio ocasional.

proyectos PLANTAS MEDICINALES

Descripción del proyecto

COOTREV... COOOPERATIVA DE TRANSVORMACION ECONOMICA EN voluntariado ... OBJETIVOS: FOTOGRAFIAR PLANTAS MEDICINALES, HACER HUERTOS CASEROS, DEFINIR LOS USOS DE LAS PLANTAS... CREAR UNA ECONOMIA DE LA SALUD EN BASE A LAS PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS MEDICINALES....


Más información

YA EXISTEN HUERTOS EN PATIOS DE CASAS... COOTREV ES UNA COOPERATIVA QUE PRONTO SE OFICIALIZARA... CUENTA CON UN EQUIPO DE SIETE TECNICOS Y DIEZ AGRICULTORES INTERDEPENDIENTES... COOTREV... COOOPERATIVA DE TRANSVORMACION ECONOMICA EN VOLUNTARIADO... OBJETIVOS: FOTOGRAFIAR PLANTAS MEDICINALES, HACER HUERTOS CASEROS, DEFINIR LOS USOS DE LAS PLANTAS... CREAR UNA ECONOMIA DE LA SALUD EN BASE A LAS PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS MEDICINALES